miércoles, 2 de julio de 2008

Las Glosas Silenses y Emilianenses


Una Glosa es una nota escrita en los márgenes o entre las líneas de un libro , en la cual se explica el significado del texto en su idioma original, a veces en otro idioma. Por lo tanto, las glosas pueden variar en su complejidad y elaboración, desde simple notas al margen de algunas palabras que un lector puede encontrar oscuras o difíciles, hasta traducciones completas del texto original y referencias a párrafos similares.
Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas (latín, romance y vascuence arcaico), entre líneas o en los márgenes de algunos pasajes del códice latino Aemilianensis 60 a finales del siglo X o con más probabilidad a principios del siglo XI. La intención del monje copista era probablemente la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino.
Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance peninsular realizados por copistas medievales en los márgenes de un texto en latín. Datan de finales del siglo XI y, al igual que las glosas emilianenses, su finalidad es aclarar los pasajes oscuros del texto latino.

ejemplo:


Cono aiutorio de nuestrodueno dueno Christo, duenosalbatore, qual duenoget ena honore et qualduenno tienet elamandatione conopatre cono spiritu sanctoenos sieculos delo sieculos. Facanos Deus Omnipotestal serbitio fere kedenante ela sua facegaudioso segamus. Amen.

Con la ayuda de nuestro Señor Don Cristo Don Salvador, Señor que está en el honor y Señor que tiene el mandato con el Padre con el Espíritu Santo en los siglos de los siglos.Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su fazgozosos seamos. Amén.


El Cantar Del Mio Cid

Poesia popular de la epoca medieval en que se referian, en principio oralmente, hechos de personajes historicos, legendarios o tradicionales.Tambien podemos decir que es una composicion poetica con musica a proposito para ser cantada o adaptable a los aires populares.

Las Jarchas

Las Jarchas representan el primer testimonio escrito de una lengua romance. Son versitos que rematan o culminan una forma de poema llamada muaxaja, escrito hacia el siglo X y XI, en lengua árabe o judía.

Las Cartas De Colon

Los Textos del Inca Garcilaso De La Vega

El Ingenioso Higaldo Don Quijote De La Mancha

Poesia De Góngora y Quevedo

Poesia de Federico Garcia Lorca

Bodas de Sangre es una tragedia en verso del escritor español escrito en 1931. Es una producción poética y teatral que se centra alrededor de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia.

Rayuela De Julio Cortazar

Rayuela es una de las novelas más innovadoras que se han escrito en
español, y una de las más transgresoras. Acercarse a esta novela es una
aventura en la que el lector descubre técnicas literarias.